PROYECTO ELEMENTOS ESENCIALES DEL BUQUE AUTÓNOMO
En nombre de la Armada, nos complace darle la más cordial bienvenida y expresar nuestro sincero agradecimiento por su participación en la jornada de presentación del proyecto sobre los elementos esenciales del buque autónomo, que se celebrará en Madrid en el marco de la Semana Naval.
Esta jornada representa una continuación de los desafíos que la Armada afronta para preservar y reforzar el vínculo histórico con la industria nacional. Con ella queremos demostrar nuestro firme compromiso con una base industrial y tecnológica sólida, competitiva y capaz de desarrollar soluciones avanzadas que impulsen la transformación naval.
El evento marcará el inicio de este innovador y ambicioso proyecto que tendrá una duración de un año, dividido en cuatro fases: Exposición de retos y bases concursales; Selección de las mejores soluciones; Cocreación y desarrollo de pruebas de concepto; Presentación de resultados.
Estamos convencidos de que el éxito de este proyecto requiere del impulso conjunto de la industria, los centros de investigación, la academia y la colaboración público-privada. Todos ellos son actores imprescindibles para afrontar los complejos retos técnicos que nos esperan en los próximos años, y que permitirán impulsar el desarrollo del concepto de buque autónomo.
Tenemos la certeza de que este encuentro será enriquecedor y beneficioso para todos los participantes y colaboradores, no solo por el contenido técnico y estratégico que se compartirá, sino también por su capacidad para estimular el emprendimiento, fomentar la inversión y respaldar la retención del talento nacional.
Agradeciendo de nuevo su participación, reciba un cordial saludo.
- FASE 124 de septiembre 2025: presentación de retos en C.G. Armada
- Hasta diciembre 2025: Sesiones workshop para selección de Retos Tecnológicos
- FASE 2Diciembre 2025 - febrero 2026: Lanzamiento de convocatoria
- Marzo 2026: Analisis ofertas concursantes
- FASE 3Abril - septiembre 2026: Resolución de retos
Funditec, a través de su unidad especializada Funditec Defence, es el colaborador principal de estas jornadas. El alcance de la participación de Funditec incluye la organización de las jornadas y respaldo institucional y además colabora activamente en el diseño, la coordinación y la ejecución de los contenidos tecnológicos que conforman esta iniciativa estratégica.
Este compromiso se enmarca en la colaboración estructurada entre Funditec y la Armada, formalizada en 2025 mediante la firma de un Protocolo General de Actuación (PGA), que refuerza la implicación directa de la Fundación en el desarrollo de capacidades tecnológicas aplicadas a la defensa.
Como entidad comprometida con la innovación en defensa, Funditec está desarrollando capacidades que la sitúan en el núcleo del ecosistema nacional en tecnologías duales, inteligencia artificial embebida y sistemas autónomos. Esta colaboración con la Armada y el resto de actores del sector refuerza nuestro papel como referente en el desarrollo de soluciones avanzadas para los desafíos tecnológicos del entorno de defensa.
09:15
APERTURA
AJEMA / AJAL
BLOQUE 1 – Visión de la Armada ante los desafíos tecnológicos
09:30 – 09:40
Intervención Institucional Armada
Objetivo: Mostrar la necesidad de la Armada de estar conectada con la industria para testear casos de uso y retos estratégicos como palanca para la colaboración tecnológica e industrial y para el impulso de un futuro buque autónomo.
Vicealmirante Nicolás Lapique Martín
Almirante Director de Ingeniería y Construcciones Navales
09:40 – 10:00
Intervención Institucional sobre el Concepto del Buque Autónomo
Objetivo: Exponer los retos tecnológicos a los que se enfrenta la Armada y compartir el programa de elementos esenciales del buque autónomo
Contralmirante Francisco Antón Brage
Subdirector de Ingeniería de la Armada
BLOQUE 2 – Elementos Esenciales del Buque Autónomo
Objetivo: Presentación de retos tecnológicos asociados con los elementos esenciales en los que la Armada estructura las capacidades tecnológicas de un futuro buque autónomo
10:00 – 10:30
Inteligencia Artificial
TN Alvar Hernández Santiuste
Oficial de la Subdirección de Ingeniería de la Dirección de Construcciones Navales. Área de Sistemas de Combate.
10:30 – 10:50
Conciencia Situacional
ITA José Carlos Fernández González
Ingeniero Aeronáutico. Especialista en Sistemas de Navegación.
10:50 – 11:30
Coffee Break
Patrocinado por: BUREAU VERITAS y UROVESA
11:30 – 12:00
Gestion de la Información
CF Eduardo Almazán-García Campos
Oficial de la Subdirección de Ingeniería de la Dirección de Construcciones Navales. Responsable Área de Sistemas de Combate.
12:00 – 12:30
Safety, Ciberseguridad, Resiliencia
TN Alberto García Romero
Oficial de la Subdirección de Ingeniería de la Dirección de Construcciones Navales. Responsable Área de Sistemas de Ciberseguridad.
BLOQUE 3 Elementos Esenciales del Buque Autónomo. La visión de la industria
Objetivo: Exponer el estado del arte de las tecnologías que comprenden los elementos esenciales del BA, exponiendo los riesgos y desafíos desde la visión del ecosistema industrial y tecnológico.
12:30 – 13:30
Panel
MODERAN:
Vicealmirante Nicolás Lapique Martín
Almirante Director de Ingeniería y Construcciones Navales
Miguel Rego Fernández
CEO Funditec
BLOQUE 4 Síntesis de la jornada y siguientes pasos. Cierre institucional
13:30 – 13:45
Síntesis y Hoja de Ruta Compartida
Vicealmirante Nicolás Lapique Martín
Almirante Director de Ingeniería y Construcciones Navales
Miguel Rego Fernández
CEO Funditec
13:45
Cierre Institucional
AJEMA / AJAL
14:00
Cóctel Networking
Patrocinado por: GABADI, GHENOVA y MBDA
CÓMO PATROCINAR
Quieres ser uno de los Patrocinadores?. Consulta las diferentes opciones de patrocinio disponibles.
MODELOS DE PATROCINIO
Una gran oportunidad para formar parte del evento
€ 8.000*Fase 1
- Derecho a liderar uno de los retos definidos en coordinación y por asignación de la Armada y Funditec.
- Visibilidad institucional y mediática en los canales corporativos de la Armada y Funditec.
- Logotipo en todos los materiales gráficos de los distintos eventos, tanto físicos como digitales.
- Proyección de vídeo promocional durante la celebración de los eventos (a facilitar por el patrocinador).
- Retorno reputacional y posicionamiento como actor clave del ecosistema naval 4.0.
- Cinco invitaciones para asistir a la presentación (conferencias, coffee break y cóctel networking en Cuartel General de la Armada) así como al resto de eventos en Fases 2 y 3. Asistencia preferencial de acuerdo al nivel de patrocinio.
- Sesiones workshop con Armada y Funditec para identificación de retos
- Participación en el proceso de scouting
- Participación en el jurado que seleccionará a los ganadores
* + 17.000 € por cada Reto aprobado Mentoring y co-creación con startups seleccionadas.
€ 5.000
- Visibilidad institucional y mediática en los canales corporativos de la Armada y Funditec.
- Logotipo en todos los materiales gráficos de los distintos eventos, tanto físicos como digitales.
- Retorno reputacional y posicionamiento como actor clave del ecosistema naval 4.0.
- Dos invitaciones para asistir a la presentación (conferencias, coffee break y cóctel networking en Cuartel General de la Armada) así como al resto de eventos en Fases 2 y 3. Asistencia preferencial de acuerdo al nivel de patrocinio.
€ 2.000
ADJUDICADO
COFFEE BREAK
- Logotipo zona coffee break
- Nombre de la empresa en el programa en todos sus formatos
- Una invitación a la presentación, coffee break y cóctel networking en C.G. Armada
- Máximo 2 patrocinadores
€ 4.000
ADJUDICADO
CÓCTEL NETWORKING
- Logotipo zona cóctel networking
- Nombre de la empresa en el programa en todos sus formatos
- Dos invitaciones a la presentación, coffee break y cóctel networking en C.G. Armada
- Máximo 3 patrocinadores
€ 5.000
ADJUDICADO
LOGOTIPO LANYARD E IDENTIFICADORES
- Logotipo exclusivo con el de la Armada en el lanyard
- Dos invitaciones a la presentación, coffee break y cóctel networking en C.G. Armada
ORGANIZA

PATROCINADOR PRINCIPAL

PATROCINADOR COLABORADOR




